La homeopatía sirve para el tratamiento de todo tipo de patologías como ser:
- Síndrome de fátiga crónica
- Afecciones neurológicas (cefalea, migraña, mioclinias, calambre, mialgia y fibromialgia, enfermedades degenerativas, neuritis, vértigo, etc.)
- Trastornos psicológicos y/o psiquiátricos (trastornos emocionales, ansiedad, neurosis, manía, delirio, alucinaciones, melancolía, depresión, stress, trastornos en la función sexual, dependencia a ciertas drogas, esquizofrenia, alteraciones en el desarrollo psico-social y en la personalidad, etc.)
- Alteraciones inmunológicas. Enfermedades alérgicas (rinitis, asma, etc.)
- Enfermedades autoinmunes. Enfermedades difusas de tejido conjuntivo (lupus, esclodermia, vasculitis, polimiositis, dermatositis, etc.)
- Enfermedades de la piel.
- Trastornos gastrointestinales (gastritis, digestión lenta, constipación, diarrea, colon irritable, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, parásitos, etc.)
- Afecciones cardíacas (hipertensión arterial, arritmias, etc.)
- Enfermedades infecciosas.
- Enfermedades metabólicas (hiper o hipotiroidismo, diabetes, ácido úrico, colesterol alto, etc.)
- En pacientes que ya se encuentran tomando suplementos, mejora o disminuye las necesidades.
- Afecciones genitourinarias (síndrome premenstrual, síndrome menopáusico, abortos recurrentes, infertilidad sin causa orgánica, flujo, etc.)
- Cáncer: hay diversas investigaciones que proponen a la Homeopatía (junto con otras terapéuticas) para prevenir, tratar o retrasar la evolución de diversos tipos de cáncer y/o mejorar la calidad de vida en pacientes terminales por verse que estimula las defensas del organismo.
- En algunas de estas patologías, a veces es necesario el tratamiento interdisciplinario Homeopatía-Alopatía según el grado de compromiso lesional orgánico y anatómico que presente el paciente.
Ésto simplemente trata de resumir de manera alopática algunas de las afecciones tratadas por la Homeopatía, pero no es del todo correcto, ya que para la Homeopatía no hay enfermedades sino enfermos, y lo que busca es encontrar la causa que desencadena la afección que padece el paciente. De esta manera no se suprimirán síntomas, solapando la enfermedad, sino que se buscará y tratará la alteración que la produce.